Este espacio es para personas que les gusta el deporte billaristico en donde compartiremos trucos de jugadas, datos importantes.
jueves, 24 de mayo de 2012
Les presento la mesa corona.
Este es un diseño hermoso de mesa de pool la cual desearíamos tener en la sala de juegos de nuestra casa.
El precio de esta mesa es de solo $90,000.00 MN
El precio de esta mesa es de solo $90,000.00 MN
domingo, 6 de mayo de 2012
¿Soló los humanos pueden jugar billar
No es así en estos días en los que la tecnología va avanzando de manera asombrosa y la creatividad de las personas cada ves es mayor con el afán de ser mejores han creado un robot capaz de juega billar por si solo de manera autómata el robot PR2 humilla al billar de manera asombrosa ya que puede juega de manera muy fácil continuación les mostrare un vídeo donde juega PR2 disfrútenlo:
La tecnología es importante en todos los deportes hasta en el billar veamos.
No ha habido mucha innovación en el billar que digamos, salvo los tacos con puntero láser y datos sobre como debemos dar los golpes que han salido alguna vez en películas la verdad es que no se ha visto mucha tecnología, pero eso va a cambiar con el sistema de efectos especiales para mesas de billar CueLight, convirtiendo una partida en todo un espectáculo de luz y color.
Les mostrare un vídeo para que vean de que se trata:
Todo ello va procesado por un PC que da animaciones y efectos en prácticamente tiempo real a 60fps. Cuenta con varios efectos y para controlarlos tiene un panel a lo tablet.
Se puede comprar como kit completo incluyendo la mesa o directamente el sistema de proyección que se calibra automáticamente con cualquier tipo de mesa. Eso sí, no dicen nada del precio, pero a juzgar por lo que vemos no creo que sea muy barato.
Lo que sí espero es que incluyan más efectos y que aprovechen mejor la interactividad que permite, dando por ejemplo consejos, mostrando información de la partida o ya puestos proyectando la cara del jefe en las bolas para aumentar tu potencia a lo pócima de Astérix cuando tengas que rompe
LA POSICIÓN GENERAL DEL CUERPO
Nota previa: siempre nos referiremos a un diestro, así que espero que ningún zurdo se líe y confunda derecha con izquierda. El pie derecho, las manos, brazos, hombros y el "ojo dominante" deben estar en el mismo plano vertical. ¿Que qué es el ojo dominante? Pues cada uno de nosotros tenemos un ojo que ve más que el otro, y ese es el ojo que debe estar "encima del taco" pues si no es como conducir de lado. ¿Cómo puedo saber cuál es mi ojo dominante? Fácil, haz un pequeño orificio en un papel, cógelo con ambas manos y extiende los brazos, sin moverte enfoca con ambos ojos abiertos a través del orificio algo que esté más lejo, sin moverte para nada, simplemente cierra primero un ojo y mira, ahora al revés (y sigues sin moverte), abre el primero y cierra el segundo. ¿Con cuál sigues viendo el algo que estaba más lejo? Pues ese es tu ojo dominante, y ese es el que tiene que estar en el dichoso plano. Para mañana u otro día escribiremos más. Espero que no conduzcas torcido. |
domingo, 22 de abril de 2012
Nuevas tendencias del pool
El pool en nuestros tiempo a cambiado la forma de administrarse ya que en estos días contamos con mesas automatizadas.
domingo, 15 de abril de 2012
Sistemas de carambola a 3 bandas
Encontré en Youtube unos vídeos en los que muestra los distintos sistemas utilizados en el juego de la carambola a 3 bandas en estos sistemas están catalogados como los mas fáciles del mundo billarista les dejo un video.
jueves, 5 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
Los niños también juegan
En esta foto podemos ver un grupo de niños entre 6 y 12 años que están aprendiendo a jugar carambola de 3 bandas esto es bueno porque este deporte abre la mente ya que para jugar lo tienes que pensar rápidamente las diferentes posibilidades que tienes para realizar la carambola, esto les ayuda tanto en la vida como es sus estudios desarrollan distintas habilidades.
LA TACADA.
Es la forma en agarrar el taco de billar.
La distancia que debe existir en un tiro normal entre la bola de tiro y la mano del puente son 13 cms. Con el taco lo más paralelo posible a la mesa, golpee la bola y termine su tacada con la punta del taco a una pequeña distancia mas allá de donde reposaba la bola de tiro.
Para efectuar una buena empuñadura del taco se recomienda hacer lo siguiente:
No sujete el taco demasiado apretado.
No sujete el taco demasiado adelante.
No sujete el taco demasiado atrás.
Los jugadores de billar, tienen diferentes posturas, existen ciertas reglas no escritas que todos ellos observan. Deberá usted emplear una postura en la que se sienta relajado, pero a la vez le permita una buena línea de puntería para obtener mejores tiros. Nunca se han encontrado dos jugadores con posturas iguales, pero si, todos tratan de colocarse en la formas más adecuada para hacer mejor sus tacadas.
Por último debe tener en cuenta estas dos recomendaciones ya que son muy importantes:
Procure dejar el taco en la línea de puntería y mantenga la mano del puente sobre la mesa hasta que se haya terminado completamente el tiro.
No desvíe el taco en la dirección en la que desea impartir el efecto, es un error que debe evitarse.
La distancia que debe existir en un tiro normal entre la bola de tiro y la mano del puente son 13 cms. Con el taco lo más paralelo posible a la mesa, golpee la bola y termine su tacada con la punta del taco a una pequeña distancia mas allá de donde reposaba la bola de tiro.
Para efectuar una buena empuñadura del taco se recomienda hacer lo siguiente:
No sujete el taco demasiado apretado.
No sujete el taco demasiado adelante.
No sujete el taco demasiado atrás.
Los jugadores de billar, tienen diferentes posturas, existen ciertas reglas no escritas que todos ellos observan. Deberá usted emplear una postura en la que se sienta relajado, pero a la vez le permita una buena línea de puntería para obtener mejores tiros. Nunca se han encontrado dos jugadores con posturas iguales, pero si, todos tratan de colocarse en la formas más adecuada para hacer mejor sus tacadas.
Por último debe tener en cuenta estas dos recomendaciones ya que son muy importantes:
Procure dejar el taco en la línea de puntería y mantenga la mano del puente sobre la mesa hasta que se haya terminado completamente el tiro.
No desvíe el taco en la dirección en la que desea impartir el efecto, es un error que debe evitarse.
COLOCACION EN LA MESA DE BILLAR.
La postura en la mesa de billar es básica, debe ser natural y sólida, debe usted sentirse cómodo y relajado; los pies ligeramente separados, el pie izquierdo adelantado para mayor firmeza, flexionar el cuerpo hacia delante con la cabeza directamente en la línea del taco.
POSICIÓN DE LAS MANOS ES IMPORTANTE???
Cada jugador tiene una forma personal de agarrar el taco; todas las forma son "buenas"; si hay unas buenas bases, es decir, si la mano que colocamos en la mesa está perfectamente colocada, sin ninguna posibilidad de moverse, cuando iniciamos el limado para realizar la ejecución de la carambola.
a mano que agarra el taco por la culata debe estar lo más cerca posible del punto de balanceo; sujete el taco haciendo un anillo con los dedos pulgar e índice, los demás deben cerrarse pero no apretar.
Dusculpa
Les pido una disculpa por haber dejado de publicar, pero e andado ocupado haciendo una pagina web en la que voy a ofrecer mis servicios, ya que en este blogg solo pongo cosas sobre mi pasatiempo, pero ya espesaremos a publicar de nuevo.
Por si alguien se pregunta por mi pagina la dirección es esta: www.arbratt.com.mx
Por si alguien se pregunta por mi pagina la dirección es esta: www.arbratt.com.mx
domingo, 25 de marzo de 2012
Torneo de las américas
El día de ayer asistí aun torneo en la colonia zapata
En el cual participaron 26 jugadores, en los cuales estaba mi papá y llego a la final
domingo, 11 de marzo de 2012
Tacos de pool de lujo
Los mejores tacos de billar son fabricados por, un hombre que se destaca por utilizar un método tradicional muy antiguo para fabricar estos modelos, lo que se traduce en un tiempo de fabricación superior al año.
Considerando el tiempo de producción que demanda cada uno de estos tacos, no es una sorpresa descubrir que solo se fabrican 30 unidades por año y que actualmente existe un tiempo de esperar cercano a los 10 años, superando ampliamente a las casas de coches más exclusivas.
Como pueden imaginar, la exclusividad de estos productos no radica solamente en el tiempo de fabricación que tienen, sino que también son fabricados con los mejores materiales disponibles, incluyendo marfil de elefante anterior a la prohibición a estos materiales, los potenciales clientes tienen la posibilidad de elegir piedras preciosas para decorar su tacos, lo que convierte a estos productos en verdaderas obras de arte exclusivas para algunas personas.
Considerando el tiempo de producción que demanda cada uno de estos tacos, no es una sorpresa descubrir que solo se fabrican 30 unidades por año y que actualmente existe un tiempo de esperar cercano a los 10 años, superando ampliamente a las casas de coches más exclusivas.
Como pueden imaginar, la exclusividad de estos productos no radica solamente en el tiempo de fabricación que tienen, sino que también son fabricados con los mejores materiales disponibles, incluyendo marfil de elefante anterior a la prohibición a estos materiales, los potenciales clientes tienen la posibilidad de elegir piedras preciosas para decorar su tacos, lo que convierte a estos productos en verdaderas obras de arte exclusivas para algunas personas.
Jugadores mexicanos el campeonato mundial de carambola 2011
MUÑOZ Raymundo
Fecha de nacimiento: México D.F., México
Lugar de nacimiento: 6 de Enero de 1985
Currículum Deportivo:
- 1x Campeón Nacional Juvenil (2004)
- 1x Subcampeón Nacional (2011)
- 3er lugar en el Panamericano Individual 2011
- 5to lugar en el Panamericano Juvenil
- 6to lugar en el Panamericano por Equipos 2010
Mejor promedio general: 1,280
Mejor promedio individual: 3,000 (30 en 10 entradas)
Mayor serie en torneo: 17
Ubicación actual en el Ranking Mundial UMB: 77º
Fecha de nacimiento: México D.F., México
Lugar de nacimiento: 6 de Enero de 1985
Currículum Deportivo:
- 1x Campeón Nacional Juvenil (2004)
- 1x Subcampeón Nacional (2011)
- 3er lugar en el Panamericano Individual 2011
- 5to lugar en el Panamericano Juvenil
- 6to lugar en el Panamericano por Equipos 2010
Mejor promedio general: 1,280
Mejor promedio individual: 3,000 (30 en 10 entradas)
Mayor serie en torneo: 17
Ubicación actual en el Ranking Mundial UMB: 77º
VERA Javier
Fecha de nacimiento: 16 de Febrero de 1966
Lugar de nacimiento: Puebla, México
Currículum Deportivo:
- 2x Campeón Nacional (2009 y 2011)
- 2x Subcampeón Nacional (2004 y 2007)
- Subcampeón Panamericano Individual 2009
- 5to lugar en el Panamericano Individual 2011
Mejor promedio general: 1,273
Mayor serie en torneo: 16
Ubicación actual en el Ranking Mundial UMB: 84º
Fecha de nacimiento: 16 de Febrero de 1966
Lugar de nacimiento: Puebla, México
Currículum Deportivo:
- 2x Campeón Nacional (2009 y 2011)
- 2x Subcampeón Nacional (2004 y 2007)
- Subcampeón Panamericano Individual 2009
- 5to lugar en el Panamericano Individual 2011
Mejor promedio general: 1,273
Mayor serie en torneo: 16
Ubicación actual en el Ranking Mundial UMB: 84º
jueves, 23 de febrero de 2012
Juego de pool Series bola 9
Este juego tiene solamente las bolas del 1 al 9, consiste en meter primero las bolas lisas y al final la bola.
Al inicio del juego las bolas se ponen en una especie de rombo como veremos en el siguiente vídeo:
Al inicio del juego las bolas se ponen en una especie de rombo como veremos en el siguiente vídeo:
Este juego es de origen americano.
Las mejores jugadas de pool
Es un vídeo de un chino que nos muestra jugadas impresionantes, en el podemos apreciar como el deporte del billar es de mucho pensar y aplicar toda nuestra atención en el juego.
Efectos de la bola de billar por Roberto Rojas
Es muy importante para jugar billar, ya sea carambola o pool los distintos efectos que se le pueden aplicar a las bolas, les muestro un vídeo de los distintos efectos.
Tips de billar por uno delos mejores jugadores de billar mexicanos.
En este vídeo les muestro a Roberto Rojas dando unos tips de carambola para el billar artístico en un espacio de TVC deportes.
Mejores jugadores de billar
Entrevista por Roberto Rojas al Sr. Raymond Ceulemans de Belgica en el torneo de su homenaje en la Ciudad de México, Año: 2005.
martes, 21 de febrero de 2012
Aplicación de iPhone para ver como se tira en una mesa de carambola
Billard Master es una aplicacion de apple para iPhones, iPod´s e iPads, en el cual podemos ver de forma clara posicionando las bolas de carambola sobre la mesa y nos da distintas rutas con las cuales podemos realizar las jugadas.
Liga del sitio Da clik |
jueves, 16 de febrero de 2012
Sistema para carambola 3 bandas.
Les muestro vídeo donde se muestra la sistemática billaristica mas sencilla del mundo moderno.
domingo, 12 de febrero de 2012
Juego de billar bajo el agua
El juego de billar bajo el agua más largo del mundo tuvo lugar en Alemania. Entre el 24 y 25 de junio de 2011, varios billaristas se reunieron en una piscina de la localidad de Betzenstein para lograr la marca récords Guinness.
miércoles, 8 de febrero de 2012
¿Cuál es la diferencia entre un taco de "pool" y uno de carambola?
Basándome en los tacos que usan los jugadores en los campeonatos, en términos generales, las características principales son:
Caracteristicas | Taco de pool | Taco de carambola |
Longitud | 58 pulgadas | 56 pulgadas |
Peso | 18 a 21 onzas | 15 a 18 onzas |
Remate o perfil | Cilíndrico | Cónico |
Diemetro del casquillo | 12 a 13.5 mm | 10.5 a 12.5mm |
Largo de la virola | Una pulgada | 1/2 de pulgada |
Rosca o junta | De metal | De madera |
Cubierta | De lino Irlandes | De caucho |
Balance | Debido a que el taco de "pool" tiene rosca metálica, el mismo es más pesado en el centro que el de carambila, cuya rosca está torneada de la misma madera. El centro de gravedad del taco de "pool" está más cerca de su centro longitudinal, por consiguinete el balance es diferente al taco de carambola que es más pesado de atras. | |
Comodidad | El taco de "pool" se sinete mas cómodo duerante el balanceo ya que, debido a su perfil paraleo se desliza mejor dentro del anillo del puente, cuando se mide con el taco de la carambola el anillo tiende a abrirse y a cerrarse debido a su punta conica. |
¿Por qué el paño de la mesa de billar es verde?
En el siglo XIV el juego precursor al billar se jugaba sobre césped. Por inclemencias del tiempo se decidió introducirlo a los castillos y elevarlo sobre una mesa cubierta de un paño cuyo color verde fué escogido con el propósito de emular el césped, para felicidad de los cortesanos.
martes, 7 de febrero de 2012
Tacos de billar
El Palo de billar o más comúnmente conocido como “taco de billar” es el instrumento que utilizan los jugadores de billar para golpear las bolas y así intentar hacer carambolas e introducir las bolas, dependiendo de las reglas de cada juego.
Los tacos de mejor calidad suelen ser desmontables en varias piezas, normalmente en 2 o 3.
Las medidas del taco suelen estar comprendidas entre los 140 y los 145 centímetros y la punta entre los 10 y 15 milímetros. Estas características pueden estar sujetas a cambios dependiendo del juego o modalidad que se practique.
La parte que se conoce como “flecha” es la parte superior del taco. Es de peso ligero y más frágil, por lo que debe prestarse especial atención a su manejo para evitar fricciones o arañados que entorpezcan el golpe y por tanto los movimientos del jugador.
Tiene una punta de color blanco, con una parte de cuero, que es lo que golpea a las bolas, generalmente de marfil.
La utilización del trozo con cuero suele llevarse a cabo con tiza para evitar deslizamientos indeseados.
El juego de billar es toda una ciencia. Se trata de golpear la bola y hacerlo con una precisión milimétrica. Para algunos fanáticos de este juego la creación del taco con puntero láser es toda una revolución, ya que muestra el lugar exacto del impacto con la bola de billar.
jueves, 2 de febrero de 2012
Juego de carambola libre a tres bolas o "arraigue-rail"
Se juega con tres bolas y un mínimo de restricciones. La meta es hacer carambolas y se pueden usar como bolas de tiro cuales quiera de las bolas blancas. Este juego se hace demasiado facil y monótono para los aficionados avanzados y para evtar lo anterior se establecen restricciónes de tiro, restricciónes de banda o zona.
miércoles, 1 de febrero de 2012
INSTRUMENTOS DE JUEGO
1.- El billar es una mesa que en la parte superior es rectangular, completamente plana, horizontal, y en la que las bolas deben evolucionar.2.- El plano de la mesa del billar es de pizarra, de un grueso mínimo de 45 mm. Podría ser igualmente de metal o de cualquier otra materia, perviamente aprobada por Confederación Europea de Billa C.E.B).
3.- La superficie de juego está delimitada por bandas de caucho de una altura de 36 a 37 mm.
4.- Las dimensiones de la superficie de juego son de 2.845 por 1.4225 metros.
5.- Las bandas de caucho están fijadas en toda su longitud a un marco exterior, cuya superficie es completamente lisa y de un color uniforme. Las dimensiones exteriores de este marco son de 3,10 por 1,6775 metros. La superficie que envuelve las bandas tendrá incrustaciones de marquetería situadas a intervalos regulares correspondientes a 1/8 de la longitud de la superficie de juego; también podrá ostentar la marca de fábrica del constructor, que no podrá ser colocada en el lugar que deba ocupar alguna de las incrustaciones mencionadas.
6.- La superficie de juego y las bandas de caucho estarán recubiertas de un paño de primera calidad de color verde o cualquier otro color aprobado previamente por la Confederación Europea de Billa(C.E.B).
7.- La altura del billar, medida desde la superficie que encuadran las bandas al suelo será de 0.79 a 0.80 metros.
martes, 31 de enero de 2012
Historia del Billar
Según cita de Anacarsis, los griegos ya jugaban en el siglo IV a. C. a un juego de bolas sobre el suelo. Algunos lo consideran como un precedente al juego del billar.
Existen dos teorías sobre la invención de billar.
Los franceses sostienen que el inventor del billar fue el inglés Bill Yar. Mientras que los ingleses señalan a Henry Devigne como su inventor.
La primera sala pública de billar se abrió en Paris en 1610. Luis XIII de Francia fue un gran aficionado a este juego, más tarde transformado en deporte. Luis XIII fue el primero en permitir que los plebeyos también pudieran jugar al billar.
Fue en esta época cuando se sustituyeron las bolas que habían por otras un poco más pequeñas de marfil.
En España también se hizo popular el juego del billar entre la nobleza de la época. De este momento histórico derivó el adjetivo que hoy conocemos como "pelota", para señalar a una persona que ofrece excesivas atenciones a otra. Esto es debido a que fue el nombre con el que se llamaba a los cortesanos y nobles que jugaban al billar con Fernando VII, los cuales le dejaban las pelotas o bolas de billar de manera que al rey le resultase fácil hacer una carambola y meter así las bolas en sus respectivos agujeros. Este curioso hecho también se recoge en la famosa frase: "Así se las dejaban a Fernando VII"
A finales del siglo XVIII se incorporó una pequeña pieza de cuero al extremo del taco, lo que permitía lograr efectos antes no vistos.
El juego de billar ha ido evolucionando en el tiempo y así han aparecido diferentes tipos de juegos, tales como el billar francés, el inglés (snooker) y el americano. El primer campeonato de billar que se celebró oficialmente se hizo en Inglaterra en 1827. En 1835 el galo Gaspar Gustave de Coriolis escribió la "Teoría matemática del juego del billar" obra que descubrió la posibilidad de trayectorias parabólicas por ataque no horizontal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)